Thursday, May 25, 2006

Festival Internacional de Arte en Dashanzi y Festival de Musica MIDI otra vez

El tema al que quiero referirme esta vez es arte (y algo de música). Adelanto que no soy experto en la materia, no me muevo en ningún círculo y no poseo demasiada información, por tanto mi descripción es apenas un punto de vista personal, parcial y totalmente incompleto. En verdad ni siquiera puedo hacer una descripción, pero bueno, quiero mostrarles algunas fotos de mi visita a Dashanzi, el distrito artístico-alternativo de Beijing donde se celebra el DIAF, festival internacional de Arte; y mi segundo paso por el festival de música confusamente llamado MIDI (por el nombre del Instituto que lo organiza). Durante mayo se celebraron estos dos eventos interesantes en Beijing a los que hay que ir para conocer más del carácter de esta Megaciudad.

La escena artística de Beijing es extraña a lo menos. Digo, hay claramente una corriente "under", que se notaba precisamente por los controles que se ejercen sobre la libertad de expresión (y que actualmente no es tan evidente). Poco a poco pero sin retroceder, los artistas locales mostraron su creatividad en diversas maneras que pueden interpretarse como "protesta silenciosa", sin ser directas por supuesto. Asimismo, hay una corriente políticamente correcta y dedicada a las Bellas Artes como en cualquier país, con ese tonito semi-majestuoso o de extremo respeto, en la que hay cosas muy buenas, por supuesto, donde también se protegen las artes tradicionales y milenarias que los jóvenes chinos fácilmente están olvidando y cambiando por la cultura "pop" occidental, inmediatista y facilista, con sus aciertos y fracasos. También hay mediocridad como en todos lados, pero como yo no soy crítico de arte y no entiendo en base a qué puede un crítico decir qué es y qué no es una buena obra, no se distinguir al mediocre a simple vista. Yo mismo soy mediocre en esto.

Ahora, no hay por qué considerar que el arte "alternativo" (o como se quiera llamar) se dedica a protestar. También se dedica a simplemente hacer arte. Y hay hartas cosas que me llamaron la atención. Así pues, para no andar diciendo más tonteras, los dejo revisar las instantáneas e interpretar uds. mismos. Eso sí, cabe destacar que el distrito de Dashanzi es realmente interesante de visitar no solamente por el festival, las galerías y estudios, sino también porque es una zona de fábricas abandonadas y reacondicionadas, con arquitectura interesante (véase la foto de arriba), pasadizos, redes de tuberías grandes y pequeñas, compuertas oxidadas, en fin, muchos colores e imágenes interesantes, es como una especie de cementerio industrial de mediados de siglo XX.































En cuanto al MIDI Music Festival 2006, son cuatro días de rock, jazz, electronica y otras hierbas en el parque Haidian, mismo lugar al que fui en octubre pasado. Esta vez hubo más grupos decentes, en mi opinión, las bandas extranjeras invitadas si bien desconocidas para mi, no desentonaron, digna de mención es un grupo gringo de jazz llamado Blood Drum Spirit, cuyo sonido mezcla influencias de world music (que si ritmos y melodías africanas, arabes y chinas pero en código de jazz); los japoneses Yokohama Artists Association; los franceses-coreanos Youn Sun Nah; y del sur de China los Shan Ren (mountain men), unos tipos divertidos mezclando reggae y rock con musica e instrumentos de las étnias chinas que viven en Yunnan (donde fui de vacaciones) y en Tíbet. La mayoría de los grupos chinos siguen siendo rockeros, en todo caso. Algunos bien "pozzeros" también. Me tocó lluvia uno de los días y sin paraguas, no habían vendedores ambulantes que atinaran sino con cedés, pero me guarecí bajo el paraguas de unas chinas buena onda que querían sacarse fotos conmigo porque parezco rockero rescucitado (John Lennon). Otros nos entrevistaron para saber qué opinabamos los extranjeros del festival, y nos grabaron pero no cacho si saldremos en Beijing TV. No creo. Nos vemos!


Friday, May 12, 2006

La Muralla otra vez

Hace poco fuimos de nuevo a la Gran Muralla con la universidad, era ultra barato así que me apunté, además era una sección de la muralla que no había visitado. Esta parte se llama Mutianyu, y está relativamente bien conservada y restaurada, como la sección de Badaling a la que fui el año pasado. Por lo mismo es un destino turístico fuerte y como fuimos un sábado, estaba lleno de gente.

No importó porque en el trayecto vas conociendo a nuevos compañeros de la u y practicas un poco el idioma con todos ellos y con los vendedores que siempre te acosan, hasta te siguen al baño si les das razón para creer que comprarías algo. Claro, como era de esperarse no nos dieron demasiado tiempo, estas son algunas de las imágenes que alcancé a captar. Al volver a los buses descubrí con algo de rabia que había un tobogán gigante como el que está en La Reina al final de la Av. Larraín, se me olvidó el nombre, te podías lanzar desde la muralla hasta bajar el cerro, se veía interesante, no nos advirtieron de él y no lo notamos hasta que era demasiado tarde, tendré que ir a probarlo alguna vez.

Que más, bueno, pasé tres de los cuatro exámenes y ya empezamos de nuevo con libros nuevos, en julio se acaba el año y es ahí cuando debo aprobar todo. La Universidad organizó una competencia deportiva y nos hizo ir tempranito en la manana a representar a nuestros países en la inauguración, un poco somnoliento, me sentí como un animal de zoo que posaba para los chinos y las cámaras de TV, habíamos de todos los continentes, tipo reclam de benetton pero sin plata. En las breves vacaciones de la semana pasada fui al festival de música MIDI otra vez (estuve en la versión de octubre 2005 también, como pudieron leer en este mismo blog hace tiempo) pero aparte de eso me quedé en Beijing.

Monday, May 01, 2006

Primavera 春天


Antes que nada quería comentar, ¿vieron las protestas en Estados Unidos sobre el "Día Sin Inmigrantes"? Parece que fue increíble, yo acá puedo ver el canal CNN (aunque no me gusta) y las imágenes de la gente en Los Angeles, Nueva York y Washington me impresionaron y me alegraron. Hay una película relativa al tema llamada "Un día sin Mexicanos", véanla, esta vez se está haciendo realidad. Tendremos que ver qué resultados se consiguen ahora en favor de toda esa gente. Espero que logren algo en serio.

Se acabó el frío en Beijing. Ahora hay vientos, polvo y de vez en cuando calor. Si ya estamos así no quiero pensar como va a ser julio y agosto. Un sauna al aire libre y con smog. He aquí algunas fotos de la primavera en la U.