Saturday, January 07, 2006

Primeras Nieves 下雪

El viernes terminó el primer semestre. Fue una semana de exámenes, uno al día, y yo venía desenchufado por mi viaje a Chile. El 21 de febrero deberé presentarme a exámenes de recuperación (mi segunda oportunidad). Pero ahora es tiempo de planear las vacaciones y escapar de la ciudad.

El frío es intenso y nos mantiene a todos en nuestras casas. El sol calienta sólo si estás detrás de una ventana cerrada. La mayoría de los estudiantes que se veían a diario hasta noviembre alrededor del campus han desaparecido: reunirse al aire libre no es una buena opción, ademas de que un montón de gente decidió irse a vivir fuera, arrendando departmentos, asi que no los veo ni en el casino. La mejor manera de saber en que andan los amigos ahora es chateando en el messenger, aunque vivan al lado. Es atractivo compartir un depa con un par de amigos/as pero he decidido no gastar dinero en arriendos para poder financiar mi (ya pasado) viaje a Chile y hacer mis próximos viajes en vacaciones dentro y (quizás) fuera de China. Acá en el campus la beca me da el alojamiento.

Asi que, después de mi cumpleaños todo ha sido más tranquilo en Beijing. Si bien no es una celebración especial para los chinos, el Año Nuevo se ha ido imponiendo por defecto en el inconsciente colectivo, igual que la Navidad, dado el influjo que tiene el mundo occidental sobre este país (en el mundo urbano, al menos). Yo lo pasé en el depa de unos mexicanos bien "chingones", comiendo tacos y quesadillas, con todas las salsas e ingredientes que no se consiguen acá, demasiado agradable cambiar de comida, lo que hizo del evento mucho más atractivo que irse a un club y botar 100 kuais en la entrada para tomar hasta borrarse adentro y volver zombie a la U (sumele los taxis). Tomamos también, por supuesto, había de todo y hasta pisco peruano que trajeron unos amigos de ese país... lo siento, debo admitir que me gustó!!! Es que es muy diferente al pisco chileno, el sabor es realmente otro, te lo puedes tomar solo. Me huevearon, por supuesto, y con los tragos la discusión inevitable: que si el pisco es peruano o chileno, bla bla, problema ficticio para mí, por lo demás, pero como estábamos en ambiente de hueveo les seguí el juego, más encima yo andaba con una polera manga larga que imita (involuntariamente) la bandera peruana (rojo-blanco-rojo). Asi que tuve que defender "los intereses de Chile" en el mercado mundial, jaja. Pero me hice tomar una foto polémica a propósito, si alguien tiene alguna duda respecto a mi nacionalidad o patriotismo (qué anticuado) pues "váyase bien lejos" (hoy no sé por qué prefiero no usar una mucho mejor expresión, ¿será porque me enteré que hay más gente que lee mi blog de la que yo creía?). Y bueno, hubo algo de baile también, todo bien, llegué a mi casa al dia siguiente.

Eso es lo que se refiere a los carretes. El resto del tiempo acá desde que regresé lo he pasado estudiando y navegando en internet y manejando mis estados financieros de Chile. He visto un par de películas tambien, nada digno de mencionarse.

No he podido retomar el taijiquan y como me voy de vacaciones es mejor no hacerlo hasta marzo, lo que en cierta manera me desagrada, necesito actividad física permanente. Espero que las caminatas o cicletadas explorando China puedan paliar mi falta de ejercicio (o conocer a alguna chica simpatica en el camino ;-) ). Mi plan es irme a Harbin primero, una ciudad en el extremo noreste de China, a ver un famoso "festival de hielo" donde hacen un show de esculturas de hielo gigantes, donde se puede patinar sobre el rio, esquiar en unas montañas cerca, y otras cosas. Una amiga china que me ayuda con el idioma acá en Beijing es de allá y también va a estar durante esos días, asi que de repente conozco más de cerca a una familia china... en todo caso voy con la gente de la universidad, es un paseo organizado para los extranjeros.

Estare allí por 5 días y luego volveré un par a Beijing, sólo para lavar atuendos y seguir camino hacia el sur, a temperaturas más agradables: quiero ir a las provincias de Yunnan y Sichuan, en el suroeste, donde dicen que hay muchos lugares increíbles, bosques de bambú, montañas, ríos, en fin, naturaleza viva. Ya los pondré al tanto de mi itinerario más especifico y les mostraré fotos. O sino mejor, vénganse y nos vamos juntos. Quién se anima?

La semana pasada nevó (xia xue, nevar, nevando) acá una mañana, aunque no mucho, al dia siguiente ya no había nada en las calles. Les dejo algunas fotos desde mi habitación, no se nota demasiado la nieve, en vivo era evidente. Los viejos cuentan que hace 20 años era normal que nevara mucho sobre Beijing. Hoy en día no nieva casi nunca. Uno de los costos de la modernidad citadina y nuestro mundialmente tán celebrado progreso, aportando al calentamiento global.

Nos vemos en el tren! 再见!!

No comments: