Wednesday, April 26, 2006

En Beijing de nuevo

Y bueno, acá estoy de regreso hace rato, hoy tuve exámenes, ayer y mañana también, hasta ahora me ha ido mejor de lo que pensaba. Lo que sí hay que conceder es que aprender este idioma es muy lento y hay que meterse de lleno en la sociedad china si uno pretende "saber" algo. En un año no se aprende nada, en dos uno se defiende. Al cuarto año uno más o menos entiende las sutilezas del lenguaje y puede entender la emociones reflejadas en una novela o poema. Creo que en 5 años se puede uno sentir relativamente cómodo como extranjero que habla chino. Yo tendré que conformarme con lo que lleve aprendido el próximo año.

Lo otro que nadie sabe en Chile es que en China se hablan cientos de dialectos o más, muchos parecidos, pero muchos también totalmente distintos. Los caracteres siempre son los mismos, pero la pronunciación cambia según la zona donde vives. El mandarín se enseña en todas las escuelas pero no en todas las familias. En el norte por lo general se habla putonghua, con cambios en la acentuación según la zona. Los del sur en gran parte hablan cantonés, pero también pueden hablar distintos dialectos menores; en Shanghai hablan "shanghaihua", en Hanzhou (cerca de Shanghai) "hanzhouhua", y así sucesivamente, cada lugar tiene su "difang-hua" (acento o dialecto local) y China es extensa... Qué significa todo esto: que los chinos no se entienden ni entre ellos mismos!! Es cierto. Si no fue hace muchos años cuando se decidió unificar la enseñanza del mandarín para toda China. Así que, si voy a Shanghai, por ejemplo, no entiendo nada de lo que dicen en la calle, absolutamente nada, solo si me hablan en mandarín puedo hacer el esfuerzo de entender, y el mandarín de Shanghai no es pronunciado como en Beijing. En fin.

La semana que viene hay vacaciones, dan 3 días feriados relacionados con el 1° de mayo, pero los chinos adelantan clases y dejan libre dos días mas, para tener la semana completa. Así que tengo clases el sábado y domingo, jaja, que tal? También habrá un evento deportivo universitario que me parece más interesante. Muchos compañeros ya armaron sus paquetes y se largan a pasear, yo haría lo mismo pero ya me gasté la plata. Estoy pensando trabajar a partir del mes que viene, aunque así me será más difícil estudiar.

Cuando escribo en chino acá yo no sé si uds. pueden ver los caracteres, o sólo ven un monton de cuadros, por eso no lo hago muy seguido (también a veces me da verguenza equivocarme y que alguien me corrija, jaja, ¿quién? no sé, pero puede pasar).

La foto es en el Templo del Cielo.
Saludos

Thursday, April 20, 2006

寺和熊猫 (Templos y Pandas)

Cuando ya escaseaba la plata y ya tenía en mis manos el boleto de tren a Beijing, me dediqué a visitar otros templos de Chengdu. Además, justo a las afueras hay un centro de investigación para la preservación de los osos panda, asi que allá fui a ver a los famosos. El lugar está bien mantenido y se ve que miman a los animales, no solo hay pandas, tambien una especie de oso pequeño al que llaman panda rojo, de verdad no cacho qué especie es, tendría que leer, pero también están en peligro de extinción. Los pandas se dedican a dormir todo el día y comer bambú temprano por la mañana.

Bueno eso sería todo en cuanto a las vacaciones. Preferí escribir menos y mostrar más. Ahora de regreso en Beijing, la rutina es estudiar, comer y dormir, con algunas escapadas interesantes. Aún hay muchas cosas que no les he mostrado y ya me topo con exámenes otra vez, son las pruebas parciales del semestre.

Nos vemos








Tuesday, April 11, 2006

Sichuan 2: 乐山 (Leshan)

Una mañana salí de Chengdu en dirección a Leshan, un pueblo mediano, debe tener como 200 mil habitantes, dos horas al sur en bus, por una carretera impecable. Leshan descubrió el potencial turístico del Gran Buda, una estatua gigante carvada en la cara de un acantilado que da al río que pasa por ahí. Tiene 41 metros, si no me equivoco, está sentado. Patrimonio de la Humanidad, para variar (voy a terminar visitando todos los sitios de la UNESCO, parece). El paseo consiste en ver, aparte del gigante, los templos y pagodas, tumbas, poemas o plegarias en chino tradicional carvadas en todas las paredes, aprender un poco de la historia del lugar, recorrer el parque que encierra estas reliquias y otras con sus bosques y jardines. Se supone que erigieron la estatua para ayudar a los botes que pasaban por ahí, ya que muchos se hundían en ese lugar por alguna razón o fantasía que ignoro.

Pasé el día allí y no alcancé a recorrer todo lo que se podía visitar, pero no fue grave, el objetivo se cumplió.











Thursday, April 06, 2006

四川 Sichuan 1: Chengdu (城都)


Después de pasear por la provincia de Yunnan con los amigos, me largué en solitario a Sichuan, una provincia colindante, al noreste de la primera. Tomé un bus en Lijiang para cruzar montañas hasta la ciudad de Panzhihua, una ciudad minera, llena de carbón, sin turismo alguno y sin nada que ver excepto plantas termoeléctricas echando humo, edificios y tiendas. Me tomó 8 horas llegar y me trasladé de inmediato a la estación de trenes, donde esperaba tomar uno hacia Chengdu, la capital de Sichuan. Por supuesto, no quedaban boletos para ese día, asi que compré para el día siguiente y tuve que buscarme un hotel barato, justo ahí estaba lleno de antros y me metí en uno que parecía mas decente, sólo que pagué por la pieza barata, sin baño privado... ya saben cómo es. Me acosté de inmediato e intente pensar que estaba en otra parte. Al día siguiente el tren salía como al mediodía, yo confiado en que para la noche estaría en Chengdu, compré el boleto de asiento, no cama, y tuve que mamarme 16 horas de viaje parando a cada rato y rodeado de guaguas chinas riendo y chillando. Así pues, llegué como a las 6 de la mañana del otro día a Chengdu, destruido y desesperado por algun tipo de consuelo. Dejé mi equipaje en la estación de tren y me fui a desayunar, siendo aún de noche. Luego de puro h... que soy de vez en cuando me fui a pasear y sacar fotos en vez de buscar un hostal barato y descansar. Encontré algunas cosas interesantes, entre ellos un parque donde alguna vez vivió un poeta chino famoso de tiempos antiguos, llamdao Qufu; unos templos Daoístas y otros Budistas, parecidos a otros que ya he visto, pero igual interesantes de recorrer; un mercado de aves, lleno de pajaritos, sumido en una eterna cacofonía de trinos; un edificio-restorán con forma de crucero turístico, al lado del río; un jardín de bonsais de todo tipo, para fanáticos de los arbolitos; monumentos, hartas flores en todos lados y otras vistas. Ya en la tarde fui a buscar mis cosas y me junté con una amiga china que conocí en Lijiang y que justamente era de Chengdu, quien me dijo que me recomendaría un lugar barato donde descansar, pero resultó estar por sobre mi presupuesto (los chinos creen que uno tiene mucha plata por el solo hecho de estar en China) así que me fui a otro lado. Esta ciudad es mucho mas amigable, es como Kunming, 4 millones de habitantes y suficientemente moderna pero a la vez no tan exagerada. Están construyendo un metro. La gente es más curiosa con los extranjeros y me miraban todo el tiempo, como si yo fuera Robbie, el barbón (que ya no estaba conmigo). Hay un barrio tibetano interesante (para un extranjero, al menos) y los supuestos monjes, si lo son, te saludan en cada esquina y te piden dinero o te invitan a comprar alguna "reliquia". La comida es buena y barata, Sichuan es famosa por su comida, casi toda picante. Me comí algunos platos típicos según las recomendaciones de la guía para gringos aunque ninguno estaba de rechupete, como dice la Ani.

Les dejo las fotos. Nos vemos.