Tuesday, August 08, 2006

Cerca de cumplir 1 año en China

Ahora que estoy de vacaciones y busco cosas que hacer me acordé que tengo un blog y que no escribo nada, disculpen. Pues ayer en un bar, entre chelas (de que otro modo podría ocurrírseme) y despidiendo a una amiga mexicana, hicimos un recuento del año vivido en China y entré en ese tipo de actitud melancólica y medio en trance recordando mi partidade Chile, mi llegada, las primeras clases, los amigos que hicimos y que quizá no volvamos a ver, el invierno, los viajes, etc. Hoy me levanté con la idea en la cabeza y tenía que decir algo acá.

Lo primero que puedo decir es que la experiencia es invaluable. Venir acá (o más bien, salir de Chile y llegar a cualquier lado) te abre los ojos al mundo y te muestra un universo incontable de cosas nuevas. Más alla de estar o no estar donde está de moda o aprender el idioma de moda, más allá de buscarle el sentido práctico, el "para qué me sirve" estudiar chino, el sólo hecho de vivir en un país diferente con otra lengua y otras costumbres me ha enriquecido como persona.

Luego viene todo lo demás, la minucia: conocí a mucha gente valiosa de todas partes del mundo con la cual mantendremos contacto; aprendí a hablar chino, pues sí, aunque parezca estúpido decirlo, finalmente puedo concluir que sí hablo chino, con una falta de vocabulario enorme, pero hablo; viajé por China, no todo lo que quisiera, pero bastante; carretié harto también.

El año pasó rapidísimo, como ya es de costumbre (no recuerdo si en mi vida he podido decir que un año pasó lento, no lo creo, soy esclavo del vertiginoso vivir actual) y uno se halla de repente sobrepasado por hechos y fenómenos a su alrededor, mientras aquí cerquita Corea del Norte juega con cohetes, un poco más lejos Israel arrasa con El Líbano y Palestina, las inundaciones matan chinos en el sur y los tsunamis reaparecen en la realidad (Indonesia) y en la fantasía (Valparaíso). El petróleo sube, los mercados tambalean, el cobre sigue arriba, nos cortaron el gas, nos metemos a la CAN, se cayó otro puente (antes que se construyera, jajaj!), los chilenos son pesimistas según la prensa (aunque sean el país con mejor calidad de vida en sudamerica)... y a todo esto yo qué he hecho, dónde estoy, en qué posición juego, o estoy en la banca, o no fui convocado? me pregunto.

Siempre se puede ser mejor y a pesar de que estoy mejor que hace un año, sigo infinitamente curioso por conocer y descubrir cosas, insatisfecho, pero insatisfecho desde una perspectiva activa. No me quejo, la he pasado rebien y volver a ser estudiante me ha hecho recuperar energías para perseguir intereses que había guardado y pospuesto indefinidamente. Ahora es el momento de retomarlos.

Extraño a la familia y a los amigos claro que sí, pero de alguna manera siento que en Chile perdería la oportunidad de estar acá, y acá siento que pasan ene cosas que en Chile, aunque puedan pasar, no las siento. Es decir, no es un asunto de hechos, sino sensaciones. Y acá me siento bien. Aún me queda un año de clases y ya debo empezar a planificar qué es lo que vendrá después, porque el tiempo no para y bueno, tengo harto que hacer.

Saludos

1 comment:

JC said...

Gracias Erilian

Si vienes avisame y nos encontramos y conversamos

Un abrazo