Monday, December 26, 2005

Lapsus

Algarrobo, Chile. El 17 de diciembre se casó mi hermana, en la playa, en la casa de verano de la familia grande. Llegué el 14 a Santiago y me quedé hasta ayer.

Todo fue tan rápido que podría decir que fue una especie de pausa extraña, un momento de relajo en una especie de limbo, un día estaba China, al otro me hallaba en un avión y después en la ciudad de siempre, que no parecía la de siempre, después de tres meses y medio, o sea nada de tiempo afuera, pero igual me sentí un visitante, un extraño. Conocí las micros nuevas y la línea nueva del metro, recorrí tambien los lugares comunes, fui a mi ex-oficina, etc.

El primer dia solo dormí porque de verdad estaba dopado, luego nos fuimos a Algarrobo en medio de la excitación y los nervios de todos los protagonistas de la boda. Al final salió todo perfecto, o así me pareció a mi, la pasamos muy bien y pude compartir con toda la familia en un entorno genial. Fue mi pequeño verano, porque ahora regreso a Siberia, errr...digo, Beijing.

Pude estar la mayoría de los días con Avril y descubrí con alegría que crece contenta y rodeada de cariño, llena de logros en la escuela y en la casa, es una niña feliz, y eso me hace feliz. La distancia no nos ha separado para nada. También pude compartir con los amigos y ponernos al día en nuestros relatos, en vivo. Un placer irremplazable, verlos en persona.

Es desagradable despedirse de la gente que uno quiere asi que acá quiero agradecerles a todos mis amigos y amigas, a mis padres, hermanas, cuñado y su familia, compañeros de la oficina, etc. etc. etc., y Avril, por el cariño y lo bien que me hicieron sentir en esta breve visita.

Mis mejores deseos a los recién casados!!!

Feliz Año a todos y nos vemos por estos lados virtuales.

Monday, December 12, 2005

三十 (sanshi)

Primero que nada disculpen la falta de actualidad. No hay excusas. Sí hay ene cosas para contar.

Por las fotos se preguntarán si no hago otra cosa que carretear... pues ya les pondré otro tema, pero déjenme decirles que mi cumpleaños estuvo de lujo, un montón de gente en un depa, bastante apretados pero más alegres... y más calientes, con 8 grados bajo cero afuera esa noche. Eso fue el sábado 3 de diciembre, en casa de Daniel, otro chileno que cumplió el mismo día que yo. Lo celebramos juntos porque los amigos son los mismos, los compañeros de la u.

No está demás decirles que acá es casi invierno y las máximas no llegan a cero siquiera, los lagos en el centro de Beijing están congelados y se puede caminar y patinar sobre ellos. Claro que me voy a kapear unas dos semanas porque mañana regreso a Santiago a ver a la familia y para estar en el matrimonio de mi hermana. LA RAJA!!!!!!

A todos los que fueron mil gracias, aunque algunos no las entiendan en castellano: A Mola y a Peca por las fotos; a Daniel por poner el lugar; a María, Olga, Zhenya, Lima, Katarina, Marie, Clo, Lisa, Mario, Emilia, Miguel y Elisa por los regalos, y a todos los demás por el cariño. Lo mismo para todos los lejanos que me escribieron e-mails durante toda la semana pasada acordándose de mi.

Y bueno, qué más he hecho, a ver, estuve con la gente de la embajada chilena para la semana de las negociaciones del TLC con China, incluído el Canciller Walker; nos entrevistaron en canal 13 y me dicen que salí en la tele pero no hablé, seguro me cortaron por fome o por decir algo no muy bonito (que los chinos olvidaron sus tradiciones y se abocaron a comprar y comprar, ups, me censurarán el blog?); fui a la Gran Muralla de nuevo, otra vez a Simatai, pero esta vez por trabajo, hice de modelo para un catálogo de zapatos marca china, me rematé de frío porque me hacían usar poca ropa pero la paga fue buena, la experiencia inusual, rodeado de chinos que no hablaban nada de inglés y usando a la modelo mujer (una turca) como intérprete (porque lleva más de un año acá y habla super bien el mandarín), lo más fuerte fue ver todo borroso (no podía usar lentes en ningun momento) y tambien las comidas, hacen algunos "ruidos corporales" de satisfacción bastante expresivos; he visitado otras atracciones de la ciudad, ya les dedicaré más atención y se las mostraré en fotos.

再见!! (Zaijian / nos vemos)

Tuesday, November 29, 2005

Tuesday, November 08, 2005

DJ Sasha

La semana pasada tuve examenes (kaoshi) y estuve de lleno tratando de prepararme para una masacre anunciada, por lo que el blog quedo en el olvido. A pesar de los nervios no me fue mal, en todo caso decidimos celebrarnos el fin de semana con la visita de DJ Sasha, en el Club Banana's, ubicado en Scitech Plaza, otro de esos lugares tipo todo en uno (edificio oficinas-mall-hotel-centro de conferencias-disco-etc.). Para estandares chinos, la entrada y los tragos eran un lujo; para estandares europeos, barato; para un chileno seria promedio, aunque ya me acostumbre a los precios chinos y me parecia un robo que me cobraran 40 kuais por una chela y 45 por los combinados (cuando mas encima pague 50 por entrar; para referencia, una chela en la U me cuesta entre 3 y 10 morlacos dependiendo del lugar). Estaba llenisimo, aca parece que no conocen el concepto del espacio para bailar, ponen una pista de baile insuficiente y llenan de mesas alrededor, con sitios vip para los chinos ricos (que se allegaron tempranito para tener los mejores lugares) porque con la gente sentada ganan mucho mas vendiendo copete. Con nuestro grupo, alrededor de 15 personas, subimos al segundo piso y nos quedamos en un rellano, bailando sin ver al jeton de las mezclas, pero escuchandolo perfectamente, que es lo que importa.

En todo caso y como pueden ver, no la pase nada mal: la musica estuvo de lujo, demasiado buena, la compania tambien...


Tuesday, October 25, 2005

Tianjin

Si hablamos de distancias, Tianjin es a Beijing como Valparaíso a Santiago. Pero allí terminan las comparaciones. Tianjin es una ciudad casi tan grande como la primera, tiene 10 millones de habitantes, esta cerca de la costa pero no encima del mar, es plana, su economía esta basada principalmente en las industrias y fabricas ubicadas a su alrededor y sus niveles de contaminación deben ser peores a los de la capital. Las calles están llenas de polvo, los edificios son igual de modernos, masivos y feos que en Beijing y los malls con starbucks, macdonalds y un gran etc. están presentes en las avenidas principales. No hay muchos árboles ni parques, al parecer, al menos en el centro, adonde fui. El paisaje es sucio y cagón. Así que, si vienen a China de vacaciones, sáltense este lugar sin remordimientos (en todo caso es difícil que escuchen o lean sobre este lugar en las guías y promociones turísticas).

Aun no entiendo por que la Universidad nos llevo “de paseo” a este lugar; sin embargo, una vez allí no quedaba sino recorrer lo que pudiese en el tiempo que nos dieron. Al llegar me di cuenta de lo útil que hubiese sido leer la guía de China (Lonely Planet) que tengo en mi escritorio antes de venir, porque los “profesores guías” nos dejaron en un centro comercial de artesanías y demases artículos tradicionales del país con pinta de calle antigua, llamado Wenhua Jie (Calle Cultural) y nos dijeron que volviéramos al bus a las 3:30pm. Ni siquiera nos dijeron donde ir a comer un buen plato pal almuerzo, aprovechando que allí la comida es buena según dicen. En el medio del mall cultural había un templo al que no entré porque no caché y pensé que eran más tiendas. Así que como yo no iba de compras, me arranqué con una amiga y nos fuimos a otros lados, a explorar la ciudad por nuestra cuenta.

Por allí encontré unas calles interesantes y aproveche de tomar algunas fotos. Hay una zona que tiene casas y edificios de estilo europeo, con las clásicas columnas onda griega, etc. Me tope con El Loto Azul, un restaurant cuyo nombre es el mismo que una de las historietas de Tintín, el letrero era el mismo dibujo del dragón negro sobre fondo rojo. Me trajo ene recuerdos de cuando leía las aventuras de Tintín. ¿Quien copió a quien? Me comí un pescado raro, no se cual era, me lo mostraron cuando era pez en el tanque y lo sacaron y se lo llevaron pa faenarlo. Estaba rico, aunque nada del otro mundo.

¿Que más? Llegué tarde a los buses y me esperaron y me miraron con cara de poto y me hicieron cantar una canción en español y les canté el baile de los que sobran de los prisioneros y luego me dormí y al despertar lo único que quería era correr a un baño y eso hice al llegar a la U. No, no estoy enfermo.

Próxima semana tengo los primeros exámenes. Deséenme suerte.



Tuesday, October 18, 2005

Un dia de clases

He aquí un día de los fomes: a clases, con los compañeros en la sala y con los amigos en “recreo”. Entramos a las 8:30 de la mañana y nos vamos a las 12:30, tenemos dos descansos de diez minutos y uno de veinte, todos se van al cuarto piso a comprar algo en el kiosco o a fumarse un pucho en la terraza. Muchos llegan en bici, el estacionamiento de cletas esta siempre repleto y en el de autos hay uno o dos, casi vacío. Ojala en Santiago hubiese mas incentivos para usar la bici, acá el won que llega en auto es raro y si además es estudiante, pedante total. Vivan las chancletas!!!





Friday, October 14, 2005

Simatai

He aquí una parte de la Gran Muralla menos transitada, más empinada y aventurera. El paisaje era fantástico y hubiera sido más aun con el cielo despejado, pero como no me tocó, ya tengo excusa para ir de nuevo. Quien venga a verme lo traigo a este lugar.


Fuimos tres amigos en bus. Nos tomo toda la mañana llegar porque había un taco de proporciones insospechadas en la carretera. Comimos una ración de jiaozi y algo de arroz al llegar para llenar la guata con algo antes de subir, pues no habíamos desayunado. Estuvimos el resto del dia y al anochecer el bus se metía al taco de regreso. Pero valió la pena sin duda. Espero les gusten las fotos.




Thursday, October 06, 2005

Rock Chino

Los Planetas (banda española) tienen una canción que se llama “rock chino”. La letra es difícil de entender y la melodía no parece dar ninguna pista acerca del por que la canción se llama así.

Una de las cosas que quería hacer acá era conocer un poco las bandas locales y la música que los jóvenes chinos escuchan. El martes fui al último día de un festival conocido como MIDI Music Festival, nombre confuso, organizado por una escuela de música local y que agrupa a bandas de rock en un sentido más o menos amplio, invitando asimismo a grupos extranjeros. El local elegido fue el parque Haidan, en el mismo distrito que mi universidad, con el escenario al costado de una laguna, tiendas de discos e instrumentos musicales dispuestas alrededor para la ocasión. Los chinos llevaban carpas y se instalaban como para quedarse a dormir, me pregunto si los dejaban, quizás así pagaban un solo día y se quedaban los cuatro que duraba el festival, pero no creo que sea tan fácil.

Había leído en la revista TimeOut Beijing que las bandas chinas pecan casi siempre por carecer absolutamente de originalidad. Es decir, copian la música occidental sin añadir de su cosecha o introducir algún tipo de innovación. Claro que “leer” sobre música sin escucharla es un poco estupido también, no?

No creo que haya sido el mejor día para ir porque me tocaron algunas sesiones de death metal, metal progresivo y algo como metal con hip hop, todas las canciones realmente parecidas a la música que tocan bandas clásicas de esos estilos, por ejemplo la de hip hop podría haber sido Rage Against the Machine o Korn, o la progresiva (unos franceses remalos llamados Load of Mushrooms, qué nombre, vestidos al estilo glam y más encima cantando en inglés) Dream Theater. Lo divertido era ver a los locales cantando en chino, vestidos de negro por supuesto, moviendo las melenas al ritmo de los riffs y lanzando llamados guturales. Pero también había bandas con estilos menos fáciles de encasillar, lo suficientemente decentes para llamar la atención y dejar una buena impresión, aunque sea leve. Eso si, voy a tener que seguir estudiando porque no pude leer sus nombres. Lo único que les entendí decir fue “gracias” cada vez que terminaban un tema.

Supe que uno de los grupos extranjeros que toco en días anteriores se llamaba “Amores Perros” y eran de Suecia (!?). Curiosa elección para identificarse. Nadie pudo decirme que música tocan.

La mejor parte del concierto fue mirar al público chino. Con el caer de la noche empezaron a armar el despelote y la cosa se puso muy divertida: un tipo se bajó los pantalones y se hizo levantar por la muchedumbre, paseando la tula a vista y paciencia de todos los demás y mostrando las nalgas a quien quisiera sentirse ofendido, ya con eso fue suficiente para hacer valer los 30 kuai de entrada (barato), me mate de la risa, lamentablemente a esas alturas las baterías de mi cámara estaban agotadas. Por momentos nadie pescaba el escenario y la banda de turno daba lo mismo, abajo los chinitos hacían unas “rondas” tomados de las manos y corrían hacia un lado a toda velocidad hasta que la fuerza centrifuga los lanzara hacia el resto de la gente, luego se juntaban en un lugar, la gente les abría camino y de repente se disparaban corriendo en estampida, una carrera de 50 metros tratando de chocar con alguien al final. Los que estaban al frente resultaban más afectados. Hubo otros que se dedicaron a improvisar fuegos artificiales, lanzándolos en medio de la gente, de repente una chimenea de chispas hacia el cielo y todos buscando la distancia prudente, estaban locos de verdad, menos mal que era al aire libre o nos hubieran quemado como lo que paso en Argentina, en todo caso la experiencia fue de lo mejor, hay que repetirse el plato.