Monday, December 11, 2006

Lo que sale en la prensa de Beijing sobre Chile el 12 de diciembre


El lunes en la mañana me entere de la muerte de pinocho a través de otro chileno que asiste a mi universidad pero no pude ver internet para chequear lo que pasaba. Por la tarde prendí la tele y no había mención alguna al momento, ya en la noche vi un breve relato de CNN quienes prepararon además un especial sobre la vida del tipo pero empezaba a las 2a.m. así que no lo iba a ver y me dormí. El martes ya la prensa escrita informaba lo que había acontecido. Es curioso que para que se enteren que Chile existe, hacen falta terremotos o accidentes graves como el de los militares en Antuco el invierno pasado, o que se muera un dictador latinoamericano. Por estos lados como que Chávez es más el retrato vivo de América Latina, el perfil que se creen los chinos sobre nuestra región (como digo, no les pidan que sepan sobre Chile en particular, eso ya es raro) qué verguenza y qué lástima. Y si no es Chávez entonces es Fidel. Y si no es Castro... pinocho.

Claro que nuestra ignorancia en Chile sobre Asia debe ser igual o peor. Llamar "chino" a cualquier persona de ojos rasgados es la muestra perfecta, la mejor evidencia. En fin.

Los diarios en chino mostraron fotos de los desmanes principalmente, usando fotos en portada, muestran en el fondo a un país violento e inseguro, también dividido. De nuevo, lo negativo sale a relucir. No leí el contenido de las noticias porque aún me es muy difícil leer libros y diarios, pero en general hablan sobre las "celebraciones y lamentos" y hacen un recuento breve de la historia reciente chilena. El diario China Daily, que está en inglés, pone en portada una foto sobre una exhibición (bastante ridícula pero en fin, buscará vender o qué se yo), y solo menciona al pie de la pagina el asunto pinocho, pero adentro le dedica un buen espacio a explicar todo y contar el golpe del 73, las persecuciones, torturas y desapariciones.






No comments: